Con una gama tan amplia en el mercado, la elección del extractor de leche puede ser una tarea difícil. Pero no te preocupes, tanto si extraes leche de forma ocasional como si lo haces todos los días, nuestra guía para elegir un extractor de leche te ayudará a encontrar el modelo adecuado para ti y para tu bebé.
Puede que elegir un extractor de leche no esté entre tus prioridades durante el embarazo. Y eso es totalmente normal, como explica Nania Schärer-Hernández, directora del Departamento de Educación Global de Medela: «Seguramente, comprarás muchos productos y accesorios para tu bebé antes del parto, pero a la hora de elegir un extractor de leche, puede que consideres esperar un poco más.
Naturalmente, estar preparada es importante y es una buena idea familiarizarse con antelación con los diferentes modelos de extractores de leche; pero solo sabrás cuáles son tus necesidades reales cuando tu bebé esté aquí y sepas cuáles son tus condiciones para la lactancia».
Cada madre y cada bebé tienen necesidades diferentes, y estas necesidades pueden cambiar a lo largo de tu viaje de la lactancia y la extracción de leche. Así que empecemos echando un vistazo a la gama de extractores de leche disponibles y después profundizaremos para saber qué extractor es el más adecuado para cada situación.
¿Qué tipo de extractor de leche debo elegir?
En lo que respecta a la tecnología de los extractores de leche, tienes tres opciones principales. Conocerlas te ayudará a la hora de decidir lo que quieres de un extractor de leche.
¿Un extractor manual o eléctrico?
Los extractores de leche manuales son más baratos que los modelos
eléctricos, además de ser silenciosos y prácticos para extracciones
ocasionales. Pero pueden suponer mucho trabajo si se utilizan con
frecuencia, ya que tienes que extraer continuamente para generar el
vacío. Los extractores de leche eléctricos ofrecen un uso más
sencillo y práctico, ya que es el motor el que se encarga de
realizar la extracción.
La tecnología 2-Phase Expression simula el comportamiento de
succión natural del bebé. «Al inicio de cada toma, tu bebé succiona
de forma corta y rápida para estimular el reflejo de eyección de la
leche. Cuando la leche empieza a fluir, cambia a una succión más
lenta y profunda para obtener tanta leche como le sea posible
1
», explica Nania. «Medela desarrolló la tecnología 2-Phase
Expression con el objetivo de replicar este patrón de alimentación
y crear un modo de extracción más eficaz y natural
2,3
».
Además, todos los extractores de leche de Medela se pueden utilizar con batería, bien con baterías recargables o bien con pilas AA estándar.
¿Un extractor de leche simple o doble?
Un extractor de leche eléctrico simple es ideal para las extracciones ocasionales. Un extractor doble (que extrae la leche de ambos pechos de forma simultánea) es más práctico si se realizan extracciones de forma regular, tanto por motivos médicos como si has regresado a trabajar.
Además de reducir a la mitad el tiempo dedicado a la extracción, un extractor de leche doble permite obtener, en promedio, un 18% más de leche que extrayendo la leche de cada pecho, uno después del otro. Esta es una opción fantástica para madres atareadas. Además, la leche obtenida con la extracción doble tiene un mayor contenido calórico y de grasas 4 .
¿Por qué elegir un extractor de leche de Medela?
«En Medela creemos que se obtienen los mejores resultados si se imita a la naturaleza tanto como sea posible», explica Nania. «Contamos con un gran historial de colaboraciones científicas y de investigación que nos han permitido realizar nuevos e importantes descubrimientos acerca de la anatomía del seno materno y la ciencia de la lactancia».
Y añade lo siguiente: «Comprender cómo funciona la naturaleza nos ayuda a crear mejores productos para las madres y los bebés. Este es el motivo por el que nuestros extractores de leche cuentan con la tecnología 2-Phase Expression y por el que nuestros extractores dobles para uso hospitalario disponen de un programa de iniciación que simula el modo en el que se alimenta un recién nacido» 6 .
Cómo elegir un extractor que se ajuste a tus necesidades y estilo de vida
El extractor de leche adecuado para ti dependerá de la frecuencia con la que vayas a realizar las extracciones y en qué momento de tu viaje de la lactancia te encuentres 5 . Este viaje se divide en tres fases:
Iniciación: los primeros cinco días
Establecimiento: del día seis al 30
Mantenimiento: a partir de los 30 días
Elegir un extractor de leche adecuado depende de la fase en la que te encuentres y también de tus circunstancias personales, las necesidades de tu bebé y tu actitud hacia la lactancia y la extracción de leche. Echa un vistazo a los siguientes escenarios y decide cuál de ellos es el más parecido a tu caso.
Mi bebé no se puede alimentar al pecho, así que necesito extraer la leche para todas las tomas
Algunos bebés no se pueden alimentar al pecho porque tienen dificultades para prenderse o succionar, tal vez por un parto prematuro, porque tienen necesidades especiales o algún tipo de problema médico. Algunas madres y sus recién nacidos tienen que separarse debido a un tratamiento médico. Y algunas madres quieren que sus bebés reciban los beneficios de la leche materna aunque no sean capaces de dar el pecho.
«La clave para producir suficiente leche materna en cualquiera de estas situaciones es empezar a utilizar un extractor de leche eléctrico doble para uso hospitalario Symphony con tecnología de iniciación unas pocas horas después del parto», señala Nania.
Recomendación de producto
El exclusivo programa de iniciación del extractor de leche eléctrico doble Symphony de Medela imita el patrón de alimentación de un recién nacido durante los primeros días de lactancia, con succiones rápidas y pausas más largas. Las evidencias sugieren que estas formas de succionar de los bebés estimulan los pechos de la madre para obtener una producción de leche óptima 7 . «Empezar con el programa de iniciación ha demostrado que aumenta el suministro de leche de forma significativa durante los primeros 14 días en comparación con el programa estándar 5,6 », nos explica Nania.
«Sin duda, tienes que usar un buen extractor doble, y también un brasier de extracción manos libres », afirma Catherine, dos hijos, Nueva Zelanda. «La enfermera de mi hijo me explicó que si solo iba a extraer leche, necesitaba un extractor doble para uso hospitalario para poder dar a los pechos un nivel de estimulación similar al que proporciona un bebé hambriento».
Tengo problemas para iniciar mi producción de leche
No es extraño que los bebés tengan problemas para prenderse, o que las madres estén preocupadas por su producción de leche materna durante los primeros días de la lactancia. «Si tú y tu recién nacido tienen problemas para iniciar la lactancia, solicita la ayuda de un especialista o consultora de lactancia lo antes posible: sus consejos te ayudarán a mejorar el prendimiento y la colocación», afirma Nania.
Si aún estás en el hospital, o si tu bebé está en sus primeros días de vida, utiliza un extractor de leche para uso hospitalario de Medela con un programa de iniciación. Esto te permitirá iniciar y establecer el suministro de leche materna y alimentar a tu bebé con la leche extraída.
Puede que necesites extraer leche durante varios días o semanas hasta que tu bebé y tu cuerpo se acostumbren a la lactancia. El uso de un extractor de leche doble te permitirá maximizar la cantidad de leche extraída que puedes obtener en el menor tiempo posible, y la leche también tendrá un mayor contenido calórico 4 .
Recomendación de producto
Si no necesitas el programa de iniciación y prefieres tener tu propio extractor de leche, o si deseas una opción portátil, decídete por un extractor de leche eléctrico doble, como el Freestyle Flex de Medela , que cuenta con una batería recargable de larga duración. También puedes optar por el extractor de leche eléctrico doble Pump In Style y/o Sonata de Medela.
Solo doy el pecho y me gustaría extraer leche de forma ocasional
Si has establecido la lactancia y ahora quieres extraer leche de forma ocasional, tal vez para que tu pareja o un cuidador puedan alimentar a tu bebé cuando no estás en casa, puedes utilizar un extractor de leche manual o un extractor eléctrico simple.
Recomendación de producto
Elige entre el extractor de leche manual Harmony Flex de Medela o el extractor de leche eléctrico simple Swing de Medela .
«Utilicé el extractor eléctrico simple Swing de Medela para aliviar una mastitis que tuve con mi primer hijo y para que el segundo pudiera tomar mi leche materna mientras estaba en la guardería. Era una de las pocas marcas que se ajustaba de forma cómoda a mis pezones», señala Victoria, dos hijos, Australia. «Era perfecto porque era rápido y silencioso, estimulaba la salida de leche de forma rápida y podía funcionar con pilas si no tenía cerca una toma eléctrica».
Voy a regresar al trabajo y quiero que mi bebé tome leche extraída
Si das el pecho y eres una madre trabajadora, es probable que tengas que extraer leche cada día durante varios meses, y puede que también quieras llevar tu extractor de leche al trabajo.
Recomendación de producto
Un extractor de leche ligero y portátil es la solución ideal, y un modelo eléctrico doble, como el Swing de Medela o el Freestyle Flex de Medela , te permitirá obtener más leche en menos tiempo, lo cual es perfecto para realizar pausas rápidas para las extracciones.
Bibliografía
1 Mizuno, K., Ueda, A. Changes in sucking performance from nonnutritive sucking to nutritive sucking during breast- and bottle-feeding . Pediatr Res. 2006;59(5):728-731.
2 Kent, JC. y otros. Response of breasts to different stimulation patterns of an electric breast pump . J Hum Lact. 2003;19(2):179-186.
3 Mitoulas, LR. y otros. Effect of vacuum profile on breast milk expression using an electric breast pump . J Hum Lact. 2002;18(4):353-360.
4 Prime, DK. y otros. Simultaneous breast expression in breastfeeding women is more efficacious than sequential breast expression . Breastfeed Med. 2012;7(6):442-447.
5 Meier, PP. y otros. Which breast pump for which mother: an evidence-based approach to individualizing breast pump technology . J Perinatol 2016;36(7):493-499.
6 Meier, PP. y otros. Breast pump suction patterns that mimic the human infant during breastfeeding . J Perinatol. 2012;32(2):103-110.
7 Sakalidis, VS. y otros. Ultrasound imaging of infant sucking dynamics during the establishment of lactation . J Hum Lact 2013;29(2):205-213.